Title
El fuego nuevo. Rescate histórico, organológico e interpretativo del Ballet Azteca de Carlos Chávez
Authors
Hernández Calderón, Juan Gabriel
Issue Date
2024-08-03
Publisher
Facultad de Música UNAM
Abstract
Juan Gabriel Hernández realiza en esta investigación un estudio exhaustivo de diversas fuentes, sacando a la luz nueva información sobre el ballet El fuego nuevo. Esto le permite reflexionar sobre el tema desde distintas perspectivas: el Nacionalismo y sus antecedentes, la organología, el vestuario y la escenografía del ballet, el análisis musical, el análisis de la obra orquestal y de música de cámara de Chávez e incluso sobre la historia de la percusión en México.
Description
El texto hace una revisión crítica de las propuestas iniciales para la construcción de los instrumentos de percusión requeridos para la obra y acude a la colaboración con lauderos especialistas para analizar y corregir los errores cometidos en esa época. De esta manera hace una propuesta bien fundamentada para la elección y construcción de los instrumentos que son necesarios en la ejecución de la música de Chávez; en particular los teponaztlis. Tales instrumentos se construyeron y afinaron de acuerdo a las especificaciones del compositor y
ya han sido empleados para la interpretación de la música del ballet en el año de 2016 en la Facultad de Música.
metadata.dc.rights
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-07-02, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico juridicofam@gmail.com
URI
ISBN
978-607-30-8010-1
How to cite
Agea, Francisco (comp.), 21 Años de la Orquesta Sinfónica de México 1928-1948, Nuevo Mundo,
México, 1948.
Alcaraz, José Antonio, Carlos Chávez, Un constante renacer, México, INBA-CENIDIM, 1996.
Béhague, Gerard, La música en América Latina (una introducción), Englewood Cliffs, N.J.: Prentice-Hall, 1979.
Berlioz, Hector, Richard Strauss, Treatise on instrumentation, Dover Publications, Inc., New York, USA, 1991,
pp. 370-399.
Carmona, Gloria (comp.), Epistolario selecto de Carlos Chávez, FCE, México, 1989.
Carrillo, Julián, Tratado de instrumentación para orquesta sinfónica y banda militar, México, 1948.
Castañeda, Daniel, (con Vicente T. Mendoza), Instrumental Precortesiano, Tomo I: Instrumentos de
Percusión, Imprenta del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, México, 1933
(reimpesión: UNAM, México, 1990), pp. 228-231.
Chávez, Carlos, El pensamiento musical, FCE, México,1964.
Escritos periodísticos 1916- 1939, (Gloria Carmona, comp. y ed.), El Colegio Nacional,
México, 1997.
Escritos periodísticos 1940- 1949, (Gloria Carmona, comp. y ed.), El Colegio Nacional,
México, 1997.Chamorro, Arturo, Los instrumentos de percusión en México, CONACYT, México, 1984.
Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Porrúa, México, 1983.
Estrada, Julio (ed.), La música de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, México, 1984.
Vol. IV, p. 182.
García Morillo, Roberto, Carlos Chávez: vida y obra, FCE, México-Buenos Aires, 1960.
Halffter, Rodolfo, (con Carmen Sordo Sodi, Alicia Muñiz) (ed.), Carlos Chávez, Catálogo completo de sus
obras. Sociedad de Autores y Compositores de Música, S.A., México, 1971.
Herrera y Ogazón, Alba, El arte musical en México, Departamento editorial de la Dirección General de las
Bellas Artes, México, 1917.
Holland, James, Percussion, Macdonald and Jane’s Publishers Limited, London, 1978.
Krauze, Enrique, “El caudillo Vasconcelos”, en José Vasconcelos de su vida y su obra, UNAM, México, 1984.
López de Gomara, Francisco, Historia de la Conquista de México, Fundación Biblioteca Ayacucho,
Venezuela, 2007.
Lumholtz, Carl, El México desconocido, Charles Scribner’s Sons, Nueva York, 1904.
Malmström, Dan, Introducción a la música mexicana del siglo XX, FCE, México, 1977.
Maria y Campos, Alfonso de, “Vasconcelos y la Extensión Universitaria”, en José Vasconcelos de su vida y
su obra, UNAM, México, 1984.
Mata, Eduardo, “Los cuartetos de cuerda”, en Silvestre Revueltas, Sonidos en rebelión, Roberto Kolb, José
Wolfer (ed.), UNAM, México, 2007.
Mayer-Serra, Otto, Panorama de la Música Mexicana, El Colegio de México – FCE, México, 1941.
Mendoza, Vicente T., Panorama de la música tradicional de México, UNAM, México, 1984.
Miranda, Ricardo, “Identidad y cultura musical en el siglo XIX”, en La música en los siglos XIX y XX, (Ricardo
Miranda y Aurelio Tello, coord.), CONACULTA, México, 2013.
Moreno, Israel, La marimba en Chiapas, evolución y desarrollo musical, CONECULTA – UNICACH, Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, México, 2019.
Moreno Rivas, Yolanda, Composición en México en el siglo XX, CONACULTA, México, 1994.
Rostros del nacionalismo en la música mexicana, FCE, México, 1989.
“Silvestre Revueltas: creación nacionalista e imaginación”, en: Silvestre Revueltas, Sonidos
en rebelión, Roberto Kolb, José Wolfer (ed.), UNAM, México, 2007.
Nandayapa, Javier, (e Israel Moreno), Método didáctico de Marimba, FONCA, México, 1999.
Orozco, José Clemente, Autobiografía, Ed. ERA, México, 1985.
Pareyón, Gabriel, Diccionario Enciclopédico de Música en México, Universidad Panamericana, Zapopan
Jalisco, México, 2007.
Parker, Robert L., Carlos Chávez, A Guide to Research, Garland Publishing, Nueva York, 1998.
(Yael Bitrán, trad.), Carlos Chávez, el Orfeo contemporáneo de México, CONACULTA, México, 2002.
Trece panoramas en torno a Carlos Chávez, (Yael Bitrán Goren, trad.), CONACULTA, México, 2009.
“Chávez y Revueltas: la construcción de una identidad nacional y moderna”, en Silvestre
Revueltas, Sonidos en rebelión, Roberto Kolb, José Wolfer (ed.), UNAM, México, 2007.
Saldivar, Gabriel, Historia de la Música en México (epocas precortesiana y colonial), SEP-Bellas Artes,
México, 1934.
Stevenson, Robert, Music in Mexico: A Historical Survey, Thomas Y. Cromwell, Nueva York, 1951.
Tello, Aurelio, “Rasgos nacionales en la música mexicana de concierto del siglo XX”, en: La música en los
siglos XIX y XX, (Ricardo Miranda y Aurelio Tello, coord.), CONACULTA, México, 2013, pp. 511, 512.
Tibol, Raquel, “Panorama de las artes”, en José Vasconcelos de su vida y su obra, UNAM, México, 1984.